Hombres G estrenará documental, nueva música y gira mundial ante sus 40 años de trayectoria
Entre quienes participan, aparecen nombres tan relevantes como Alejandro Sanz, Ana Torroja, Carlos Vives, Carin León y Carlos Rivera
Espectáculos.- Hombres G, una de las bandas musicales más mítica de la historia anunció el estreno de "Los mejores años de nuestra vida", un documental que verá la luz el 30 de abril y que llegará acompañado por un nuevo single y una gira internacional que recorrerá España y Latinoamérica a partir de mayo próximo. Un despliegue que demuestra que, cuatro décadas después, los autores de himnos generacionales siguen con la energía a pleno rendimiento.
La formación de David Summers, Rafael Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javier Molina reconoce que este viaje al pasado les ha removido emociones: "Han pasado cuatro décadas y seguimos sintiendo lo mismo cuando subimos a un escenario. Este proyecto nos ha hecho darnos cuenta de cuánto ha cambiado todo… y de cuánto sigue igual: la amistad, la música y el cariño del público", afirman en un comunicado que difunde Libertad Digital en su web.
El documental, una producción original de Movistar Plus+, está dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, responsables de trabajos como Raphaelismo o Supergarcía. Su propuesta busca acercarse a la historia del grupo desde una perspectiva actual, mezclando material inédito, imágenes captadas durante una reciente gira internacional por España, Latinoamérica y Estados Unidos, y testimonios de voces muy reconocidas en el panorama musical.
Entre quienes participan, aparecen nombres tan relevantes como Alejandro Sanz, Ana Torroja, Carlos Vives, Carin León y Carlos Rivera, que aportan su propia visión basada en la experiencia como músicos pero también desde el fenómeno fan, en definitiva, sobre la huella de Hombres G en el mundo. Según la nota de Movistar Plus+ y A Contracorriente Films, el proyecto se encuentra actualmente en plena fase de producción.
Para Arnaiz "más que un documental sobre una banda, esta película es una celebración del tiempo compartido, de la gente que crece con sus canciones y de la magia de seguir sintiendo lo mismo cuando suenan". Ortega, por su parte, destaca la cercanía con la que han podido retratar al grupo: "Lo más valioso de este rodaje ha sido presenciar esa autenticidad. No hemos filmado ídolos, sino personas que se ríen, se emocionan y siguen disfrutando de hacer música como si fuera la primera vez".